PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
Analizando los resultados de los entornos externos e internos de COLNICOPI en donde se evidencias las amenazas y fortalezas , se hace necesario implementar un plan para un mejor aprovechamiento de las TIC dentro de las actividades propiamente académicas.
estas actividades se plantean en áreas de básica primaria y se implementaran en el aula de clases.
Analizando los resultados de los entornos externos e internos de COLNICOPI en donde se evidencias las amenazas y fortalezas , se hace necesario implementar un plan para un mejor aprovechamiento de las TIC dentro de las actividades propiamente académicas.
estas actividades se plantean en áreas de básica primaria y se implementaran en el aula de clases.
MISIÓN
Trabajar por la formación integrada
de sus estudiantes, partiendo de una cultura ambiental que genere la promoción
de valores y la capacidad para desarrollar actividades que aseguren una mejor
calidad de vida, tanto para sí mismo, como para el entorno en que se
desenvuelve, favoreciendo la convivencia escolar y la apropiación de la cultura
de las TIC”S en beneficio del ambiente, de la institución y en el desarrollo de
sus proyectos de vida.
VISIÓN INSTITUCIONAL
Para el año 2020 el Colegio Nieves
Cortés Picón será una institución líder en la parte académica a nivel municipal
y en la promoción y generación de valores que permitan al individuo vivir en
convivencia y comprender las relaciones interdependientes del ecosistema a
partir del conocimiento reflexivo y crítico de su relación con el entorno
biofísico, social, político, cultural y tecnológico.
OBJETIVO
Afianzar las competencias en lectoescritura en los estudiantes del
COLNICOPI
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ü Determinar las debilidades
y fortalezas en los estudiantes COLNICOPI en la competencia de lectoescritura.
ü Seleccionar e instalar
software educativo acordes a los Derechos Básicos de aprendizaje.
ESTRATEGIAS
El siguiente plan propone contribuir al desarrollo en las áreas de
tecnología e informáticas y principalmente en lengua castellana para hacer de
esta una propuesta divertida de aprendizaje.
De acuerdo a los derechos básicos de aprendizaje se diseña la temática
para cada grado, las actividades a desarrollar se llevan a cabo a través de una
herramienta tecnológica
ÁREAS
Ø Lengua castellana: Reconoce la escritura y la lectura como un
sistema de significación.
Ø Tecnología e informática: Apropiación y uso de la tecnología para la
solución de problemas.
Ø Artística: Conoce como puede dibujar un punto, una línea o un plano.
CRONOGRAMA
PROPÓSITO
|
ACTIVIDADES
|
TIEMPO
|
Determinar las debilidades y fortalezas en los estudiantes de cada grado en la competencia de lectoescritura
|
·
A través de materiales didácticos el estudiante realice un escrito
para reconocer sus falencias.
·
Realizar la lectura de un cuento.
|
Realizar la actividad por cada periodo para vivenciar los avances
propuestos en este plan.
|
Seleccionar e instalar software educativo acordes a los Derechos
Básicos de Aprendizaje de cada grado
|
·
Instalación de los software seleccionados en los computadores.
|
Una semana
|
Una vez instalado el software se trabaja con los estudiantes 2 horas
a la semana en las clases de lengua castellana y tecnología e informática.
Comentarios
Publicar un comentario